HOLTEC PARTICIPA EN MANTENCION MAYOR EN PLANTA DE ÁCIDO SULFÚRICO DE NORACID

By holtec on Mar 20 in Mantenciones.

LA MANTENCIÓN MAYOR SE REALIZÓ DURANTE EL MES DE ENERO DE 2019 Y HOLTEC PARTICIPÓ EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1) Mediciones a sus equipos, mediante las técnicas de Eddy Current, RFT (Remote Field Testing) y Ultrasonido Aerotransportado. 

INSPECCIÓN ENFRIADOR DE ÁCIDO

El equipo NDT de Holtec SpA, realizó la inspección de 7 equipos, con un total de 10.800 tubos, mediante las técnicas de Eddy Current, RFT (Remote Field Testing) y Ultrasonido Aerotransportado.

Adicionalmente a esto, se realizó la medición de las soldaduras de la placa espejo de la caldera principal utilizando la técnica TECA™ (Tangential Eddy Current Array), la cual se realizó utilizando una sonda shark tipo pencil.

¿Qué es TECATM?La tecnología TECATM o matrices de corrientes de Eddy tangenciales, es, dentro de los ensayos no destructivos, la tecnología ideal para detectar y dimensionar grietas superficiales en materiales ferromagnéticos.
¿Cómo Funciona TECA?“Tangencial” se refiere a la orientación que tienen las bobinas y corrientes de Eddy inducidas en el material. Las corrientes de Eddy fluyen paralelas a la superficie de la pieza ensayada. Cuando una grieta se abre en la superficie, las corrientes de Eddy se ven obligadas a introducirse debajo de ella, lo que reduce la densidad de las corrientes de Eddy en la superficie. TECATM está utilizando esta variación en la densidad de las corrientes para proporcionar la profundidad de la grieta que se está examinando.

Ventajas:

  • No se requiere una mayor preparación de la superficie.
  • TECATM entrega una medición continua en toda la superficie de la pieza. 
  • Es un método sin contacto que permite la investigación de superficies con recubrimientos, se permite hasta 3 mm de despegue de la sonda en relación con la superficie.
  • Dimensionamiento de las grietas en longitud y la profundidad, hasta 7 mm en profundidad.
  • La sensibilidad de detección es similar, si no mejor, que los métodos convencionales como partículas magnéticas y tintas penetrantes.
  • Alta productividad, gracias a las elevadas velocidades de escaneo de hasta 200 mm/s y una amplia cobertura de la superficie, 7 mm y 53 mm dependiendo del tipo de sonda a utilizar.
  • Posibilidad de obtener un mapa de defectos en la superficie inspeccionada.

2) Inspección Técnica Mampostería
 El inspector técnico de Holtec estuvo a cargo de la inspección de la Mampostería de los equipos de la planta de ácido. El objetivo principal fue evaluar la condición actual de la mampostería y proveer una opinión experta en los procesos de reparaciones, todo esto, en base a los hallazgos encontrados durante las inspecciones, permitiendo así realizar un trabajo de reparación de calidad.
Los equipos inspeccionados fueron las torres de absorción intermedia y final, estanque de bombeo, torre de secado y horno de combustión.

3) Inspección Técnica Torres de Absorción – Velas
Los inspectores técnicos de Holtec, estuvieron a cargo, específicamente, de la inspección del cambio de empaquetaduras a las velas de a la torre de absorción intermedia (45 empaquetaduras) y torre de absorción final (60 empaquetaduras), lo cual se realizó sin sacar completamente la vela. Por recomendación del fabricante de los eliminadores de neblina, MECS, se utilizó una empaquetadura del tipo expandible, aplicable en el anillo interior del espejo de la vela, siendo uno de los aspectos más importantes de esta inspección la revisión de la limpieza de las partes donde interactúa la empaquetadura, con la finalidad de lograr un buen sello.

holtec

Top
error: Content is protected !!