ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS: LÍQUIDOS PENETRANTES
El método por líquidos penetrantes se basa en el principio de la capilaridad y se aplica en la detección de discontinuidades abiertas a la superficie (fisuras, poros, etc.), en metales ferrosos y no ferrosos y otros materiales sólidos tales como cerámicos, plásticos y vidrios que no sean porosos ni presenten rugosidad excesiva.
De manera general se puede decir que este Método se caracteriza porque es prácticamente independiente de la forma de la pieza a ensayar; la mayoría de los casos se pueden resolver con un equipamiento mínimo y tiene gran sensibilidad para la detección de fisuras.
Sobre la superficie preparada de un componente, se aplica el “líquido penetrante” que luego de un cierto tiempo penetrará en la discontinuidad por capilaridad. Después de eliminar el “exceso de líquido penetrante” de la superficie del componente se aplica el “revelador” que absorberá al líquido penetrante que se introdujo en la discontinuidad, sacándolo a la superficie por capilaridad, produciendo una indicación o marca visual permitiendo al inspector poder evaluar el estado del componente testeado.
Aplicable para inspeccionar hallazgos superficiales en las piezas.